viernes, 8 de marzo de 2013

La Filosofía Natural en la Nueva España y las "Sizigias y cuadraturas lunares"

Para entender cabalmente las Sizigias es importante investigar, entre otras cosas, la forma en que entraron a la Nueva España, primero, la Filosofía Natural, la astronomía, la física aristotélica y, posteriormente, el modelo heliocéntrico, la física newtoniana y la revolución copernicana.
En 1540 fray Alonso de la Veracruz comenzó a impartir Cursos de Artes en el Colegio de Estudios Mayores del convento de Tripetío, Michoacán. En esos cursos se explicaba el Trivium y el Cuadrivium. El Cuadrivium comprendía la Aritmética, la Geometría, Astronomía y la Música. Fray Alonso enseñaba la física aristotélica, su Physica Speculatio (de 1557) se usaba en la Real Universidad de México. Fray Alonso también usó textos que explicaban el Almagesto de Tolomeo.
En 1578 los jesuitas del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo de la Ciudad de México, pidieron licencia especial al virrey para imprimir libros europeos que necesitaban en sus cursos. Entre esos libros estaba la Cosmographia de Francesco Maurolico, obra de astronomía geocéntrica impresa en París en 1540.
En 1600 llegó a la Nueva España un ejemplar de la obra de Nicolás Copérnico: De Revolutionibus Orbium Coelestium.
La cátedra de Astronomía y Matemáticas en la Real y Pontificia Universidad de México se abrió en 1637 a petición de los estudiantes de la Facultad de Medicina (para poder calcular los días “propicios” para realizar diagnósticos). Durante más de 30 años fue impartida por fray Diego Rodríguez. Se enseñaban los conceptos básicos del geocentrismo.
Para mediados del siglo XVII ya circulaban en la capital de la Neuva España textos de Copernico, Kepler y Galileo.
En 1652 fray Diego Rodríguez señaló en su Discurso acerca de los cometas: “(…) Saturno, Júpiter, Marte, Venus y Mercurio (…) se mueven alrededor del Sol concéntricamente con sus movimientos medios (…)”. Señaló también que la Luna era áspera e irregular y que tenía montes, valles y lagunas.
También es importante revisar la obra astronómica de Carlos Sigüenza y Góngora, ya que se ubica en el momento en que se produce el cambio del geocentrismo al heliocentrismo. Parece que Carlos Sigüenza y Góngora no apoyaba el heliocentrismo (es lo que se desprende al revisar las notas que añadió a los textos que usó tanto para enseñar como para trabajar en su propia obra). Marco Arturo Moreno Corral (quien ha investigado la historia de la astronomía y la física en nuestro país) dice que “Durante el siglo XVII la astronomía geocéntrica se afianzó en nuestra cultura, aunque también se ha encontrado que llegó la principal obra de Copérnico y las de algunos de sus sucesores. Aunque hubo personajes de transición como (Diego) Rodríguez, y Sigüenza y Góngora, que seguramente conocieron el heliocentrismo, éste no fue aceptado. Habría de ser hasta la mitad del siglo XVIII, cuando en algunos colegios mexicanos comenzó la enseñanza pública del paradigma copernicano.”
Documentar todo lo anterior es importante para entender la historia de Fray Manuel Antonio de Rivas, quien estaba bien informado acerca de las controversias entre Newton y Descartes (tan bien informado que el protagonista de su cuento es capaz de tomar partido).
¿Cómo entraron a la Nueva Españala Filosofía Natural, la astronomía y la física aristotélica? ¿Cómo entraron el modelo heliocéntrico, la física newtoniana y la revolución copernicana? ¿Qué noticias, acerca de las controversias en Filosofía Natural, llegaban a la Colonia?, ¿qué discusiones se originaban? ¿Cómo llegaron a la Nueva España las disputas entre cartesianos y newtonianos?
Espero pronto poner manos a la obra.



Algunos textos a consultar: 


de Gortari, Eli. “La ciencia en la historia de México”. Tratados y manualidades Grijalbo. México. 1980.
Escalante Gonzalbo, Pablo. “Nueva Historia Mínima de México Ilustrada”. Colegio de México. México. 2008.
Galindo, Jesús. “Breve historia de la astronomía en México”. Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. México. 2007.
García Icazbalzeta, Joaquín. “Bibliografía Mexicana del Siglo XVI”. FCE. México. 1981.
Garnier, Juan Mario. “El arte de navegar en la Nueva España”. Novohispanía. México. 2010.
Moreno Corral, Marco Antonio. “El arribo de la ciencia a la Nueva España”. Ciencia y Desarrollo. Vol. XIX. No. 112. Sep/Oct. México. 1993.
Moreno Corral, Marco Antonio. “La astronomía en el México del siglo XVI”. Revista Ciencias. Vol. 54. Abril/junio. México. 1999.
Moreno Corral, Marco Antonio. “La physicaspeculatio, primer libro de física escrito y publicado en el continente americano”. Revista Mexicana de Física. E 50 (1). México. 2004.
Moreno Corral, Marco Arturo. “”Historia de la Astronomía en México”. Colección La ciencia desde México. SEP/FCE. México. 1986.
Moreno, Roberto. “Ensayos de la historia de la ciencia y la tecnología en México”. UNAM. México. 1986.
Saldaña, Juan José. “Introducción a la teoría de la historia de la ciencia”. UNAM. México. 1989.
Saravia, Atanasio. “Obras I. Apuntes para la historia de la Nueva Vizcaya”. UNAM. México. 1992.
Trabulse, Elías. “Arte y Ciencia en la Historia de México”. Fomento Cultural Banamex. México. 1995.
Trabulse, Elías. “El círculo roto. Estudios sobre la ciencia en México”. SEP/FCE. México. 1982.
Trabulse, Elías. “Historia de la Ciencia en México (versión abreviada)”. Conacyt/FCE. México. 1997.
Trabulse, Elías. “La ciencia perdida”. Fondo de Cultura Económica. México. 1985.
Varios autores. “Historia de la ciencia en México. Estudios y Textos. Siglo XVI”. Conacyt/FCE. México. 1985.
Varios autores. “Historia de la ciencia en México. Estudios y Textos. Siglo XVIII”. Conacyt/FCE. México. 1985.
Varios autores. “Legado astronómico”. UNAM. México. 2011.

2 comentarios:

  1. Interesante saber que el heliocentrismo se conocía aquí. Yo pensaba que la teoría nos había llegado hasta el siglo XIX.

    ResponderEliminar
  2. Hola, agregué una lista con referencias bibliográficas, algunos datos que he encontrado son los siguientes:

    Francisco Javier Clavijero (1731-1787) escribió "De las dificultades para aceptar la tesis heliocentrista". En ese texto daba cuatro razones para no aceptar la teoría copernicana, después de exponerlos, agregaba: "El sistema copernicano no puede admitirse ni siquiera como hipótesis..."

    Juan Benito Díaz de Gamarra (1745-1783) escribió el texto "Valoración de los sistemas del mundo". A diferencia de Francisco Javier Clavijero, Díaz de Gamarra escribió "Digo: el sistema de Copérnico, como mera hipótesis para explicar los movimientos y fenómenos de los astros parece mucho más apto que el pstolemaico y ticónico". A continuación expone las ventajas del sistema copernicano y a quienes se oponen a éste debido a que parece contradecir las Sagradas Escrituras, les dice que "no hay que entenderlas en su sentido literal, físico, propio y absoluto, sino solamente en el sentido popular, óptico, impropio, y según las apariencias."

    Fermín de Reygadas (1754-?) Escribió "Idea astronómica". El sistema Copernicano Censurado". Él expuso y criticó el sistema de Tolomeo, el de Copérnico, el de Renato Descartes, el de Ticho Brahe y el "sistema magno" de Bernardo Fontenelle ("hijo monstruoso del copernicano, y dirigido a establecer la pluralidad de mundos"). El sistema "menos conforme a la verdad", según este autor, es el copernicano. Así, cita varios pasajes de la Biblia que contradicen el sistema de Copernico. El autor mezcla argumentos teológicos y físicos para refutar el modelo heliocéntrico.

    Lucas Alamán (1792-1853) en 1812 escribió en contra de la obra de Fermín de Reygadas, creo que con eso terminó la polémica y el modelo ptolemaico perdió.

    Saludos.

    ResponderEliminar