Hace un par de años Maussán repitió, en un programa de televisión al que lo invitaron, que el caso del "extraterrestre de Mérida" es auténtico y que lo avala un maestro en ciencias.
Según el periodista, existe evidencia científica de la presencia inexplicable de una radiación mortal (que además, misterio tras misterio, no causó muertes) que alcanzaba dos kilómetros tomando como centro el poste en el que supuestamente orinó el extraterrestre aquella madrugada.
Debe quedar claro que no hay tal evidencia científica, que se trata de palabrería que, además, ha ido cambiando con el paso del tiempo. El maestro en ciencias no es más que un físico (porque tiene tal título) que se dedica al esoterismo y la seudociencia.
De eso y del caso de la esfera Victoria, platiqué ayer con César Buenrostro.
La plática de Zambrano con el chalán del robot escéptico enmascarado giró en torno a la revista Contactos Extraterrestres, que Editorial Posada publicó de 1975 a 1982, ya que Leopoldo completó su colección en septiembre del año pasado.
Luis Ruiz Noguez platicó con César Buenrostro de la nueva edición de su libro 100 fotos de extraterrestres, cuyo prólogo escribió el chalán del robot escéptico enmascarado.
"La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, informó que distribuirá gratuitamente miles de paquetes de medicamentos homeopáticos para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades de las vías respiratorias, incluidos los contagios por covid-19. En un comunicado, la mandataria local detalló que el medicamento no es una cura para el coronavirus, pero ayuda a evitar la propagación del SARS-CoV2."
Este año no hubo posada escéptica para recordar a Carl Sagan, pero en el siguiente video pueden ver la participación, este sábado, del chalán del robot escéptico enmascarado en el Primer Encuentro Internacional de jóvenes de Ciencia y Filosofía.
Hablé acerca de las reflexiones de Sagan sobre la muerte de los seres queridos, cómo enfrentó su posible muerte debido a su enfermedad y la posible existencia de vida después de la muerte.
"La senadora por Morena, Lucía Trasviña, canceló el foro virtual que alistaba al lado del investigador del fenómeno OVNI, Jaime Maussan; en donde impulsaría un método 'alternativo' para el tratamiento contra el coronavirus o COVID-19. ¿Qué dijo? Mediante su cuenta de Twitter, Trasviña Waldenrath acusó que la cancelación se debe a la 'desinformación y mal manejo de la prensa'; sin embargo expresó que había un gran interés de la ciudadanía."
"Ante la extensa pandemia y la falta de un tratamiento médico oficial con resultados probados, cada vez hay más suplementos alimenticios que, sin ser medicamentos, son propuestos como cura para la infección causada por el SARS-CoV-2. Ello ocurre con Vita Deyún (que tiene respaldo local para auxiliar en el combate a la enfermedad, aunque sigue sin tener permiso como medicamento) y con Hydrotene, un suplemento que será objeto de discusión en un foro que está organizando la senadora Lucía Trasviña, y al que está invitado Jaime Maussan para reportar sus resultados en casos documentados."
"El Hydrotene, un tratamiento alternativo contra el coronavirus o COVID-19, generó controversia luego que la senadora de Morena, Lucía Trasviña, promovió un foro para abordar este producto junto con el periodista Jaime Maussan. Sin embargo, no es el único método que ha causado polémica, pues hace unos días se difundió que un alcalde en Coahuila distribuirá dosis de dióxido de cloro como tratamiento contra esta nueva enfermedad; además de las gotas de nanopartículas de cítricos que dio a conocer la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero."
"El periodista Jaime Maussan se pronunció sobre el medicamento alternativo Hydrotene y acusó que hay 'enormes intereses' que impiden que este producto sea investigado oficialmente sobre los resultados ante el coronavirus o COVID-19, esto luego que se canceló el foro donde se abordaría el tema organizado por la senadora de Morena, Lucía Trasviña. ¿Cómo lo dijo? 'Existen enormes intereses que impiden que productos como el Hydrotene sean investigados oficialmente, para que se pueda realizar un Protocolo Científico que demuestre su efectividad contra el COVID. Estamos en guerra contra una enfermedad que mata todos los días a miles de personas', escribió en sus redes sociales."
Cuando en la conferencia de prensa sobre COVID-19 del 28 de octubre de 2020, se le habló al Dr. Hugo López-Gatell Ramírez sobre el "hydrotene". Minuto 59:15.
El escritor y estudioso de la ciencia ficción Jesús Eduardo Ramírez Gutiérrez (Eduardo Vardheren) nos habló de los personajes LGBTTTI en la ciencia ficción.
Enlaces de interés:
Aquí una entrevista que le hicieron en la revista King (Eduardo Vardheren).
Aquí la página del Seminario de Estéticas de Ciencia Ficción.
Aquí el texto "El segundo arcoíris: literatura de ciencia ficción queer" por Jesús Eduardo Ramírez Gutiérrez.
Aquí el texto Literatura fantástica y literatura homosexual.