No hay evidencia de que José Antonio de Alzate y Ramírez (Ozumba, México; 21 de noviembre de 1737 – Ciudad de México, México; 2 de febrero de 1799) fuera lector directo de Isaac Newton aunque sí lo mencionó en varias ocasiones al escribir sobre los fenómenos ópticos. En “Eclypse de Luna del doce de diciembre de mil setecientos sesenta y nueve” cuestionó la idea newtoniana de la atracción gravitacional (ya que no aceptaba la acción a distancia).
¿Fue un científico moderno José Antonio de Alzate? Marco Arturo Moreno Corral afirma, en el capítulo "Los conocimientos astronómicos de Alzate" del libro Periodismo científico en el siglo XVIII: José Antonio de Alzate y Ramírez (publicado en el año 2001 por la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana), que no lo era tanto como muchos afirman, pues en “Cuestiones teológico-físicas defendidas en la ciudad de Querétaro por el reverendo padre fray José de Soria, en enero de 1768 años”, intentó “conciliar el dogma judeo-cristiano sobre la creación del mundo, con lo entonces establecido por la ciencia.”
A decir de Moreno Corral, Alzate, a pesar de haber llevado a cabo observaciones astronómicas (incluso hay suficiente evidencia de que construyó sus telescopios), no tenía claros los sistemas del mundo y no tomó partido por alguno de ellos. Sin embargo, María de la Paz Ramos Lara, en el capítulo "Alzate y la física en sus Gacetas de Literatura", dice que Alzate consideró verdadero el sistema heliocéntrico.
José Antonio Alzate se interesó en la utilidad de la física (consideraba que podía ser usada para alcanzar el progreso y el bienestar social, especialmente con ayuda de máquinas), de igual forma, además de divulgar el conocimiento científico estaba interesado en producirlo. Llevaba a cabo observaciones y experimentos para poner a prueba las ideas científicas tanto de europeos como de novohispanos (aunque sus resultados llegaban solamente a la pequeña comunidad científica ilustrada novohispana). María de la Paz Ramos Lara explica la visión que Alzate tenía sobre esta ciencia:
“La física contaba con un amplio espectro de elementos que Alzate supo aprovechar al máximo para propiciar cambios de todo tipo, desde científicos y económicos, hasta políticos y culturales. Pretendía verificar el conocimiento que le llegaba de Europa y el que se generaba en las colonias; reportar, él mismo, aportaciones al conocimiento, resolver problemas de todo tipo para el beneficio de la sociedad; cambiar la postura de las instituciones educativas, de escolástica a científica; aumentar la producción en varios sectores; prevenir accidentes; desterrar la ignorancia, las supersticiones y los mitos de la población; hasta entusiasmar a cualquier individuo a acercarse a la ciencia. En otras palabras, buscaba que la población, en general, admirara, amara y respetara todo aquello que constituía su realidad, pero, a través de la ciencia.”
The candle flame gutters. Its little pool of light trembles. Darkness gathers. The demons begin to stir.
jueves, 13 de abril de 2017
viernes, 7 de abril de 2017
Los no creyentes en la ciudad de México
Video de la conferencia "Los no creyentes en la Ciudad de México".
Ponente Dr. Carlos N. Mora, Colegio de México. La conferencia se llevó a cabo (hoy en la mañana) en el Instituto de Investigaciones sociales de la UNAM.
jueves, 30 de marzo de 2017
De cuando los extraterrestres se van de antro o discoteca
"El ex militar de la armada de los Estados Unidos, Graham Bethune, ha filtrado las impresionantes fotografías de un ovni obtenidas en 1989 en Tenessee. Al hacer públicas sus revelaciones ha generado gran controversia." Bueno, es lo que se cuenta en algunos medios ufológicos o del misterio como la revista Año Cero (ver aquí) y T3M NOTICIAS "Las Verdaderas Noticias", el programa de Jaime Maussán.
Ya en el año 2013, Leopoldo Zambrano había comentado (en su página en Facebook) la explicación a las imágenes:
-Noticia de un Blog Italiano-
Jueves, 27 de septiembre 2007
MISTERIO REVELADO: El OVNI de Nashville es un aparato de luz para una discoteca.
Exclusiva Nacional
A mediados de los 90 del siglo pasado, el investigador y militar retirado de Estados Unidos, Wendell Stevens, mostró una serie de fotografías de presuntos OVNIs, entre las que se encontraba aquella famosa astronave alienígena de Nashville (Tennessee), que según Stevens fue tomada el día 27 de septiembre de 1989. No tenía más información sobre ella.
La foto muestra un aparato que era utilizado en los “Shows de luces" de las discotecas de los años 80 del siglo pasado. La segunda fotografía viene de la revista europea “Style Magazine” de Mayo “M289”; lo mismo para la tercera fotografía.
El misterio ya había sido revelado en el 2002 por el investigador James Easton, pero extrañamente no se publicó en las revistas o sitios web italianos. Es entonces que por amor a la verdad de la ufología seria lo reportamos en primicia nacional.
Reporta: Antonio DeComite
Coordinador del CUT (Centro Ufológico Taranto)
A partir de 2:34 del siguiente video los maussanitas presentan estas luces de discoteca como nave extraterrestre (y hablan de militares y secretos y platillos voladores estrellados y recuperados, uyuyuy)
Leopoldo Zambrano agrega:
Tercer Milenio lo vuelve a hacer. Hoy presenta las fotos de un sistema de luces de discoteca como un verdadero OVNI, adjudicándoselo a la labor comprometida con la verdad de hombres de "MUY ALTO RANGO"... Además de presentar documentos que nada tienen que ver con ese caso, alucinan con sus rollos mareatontos para luego de bañarnos con las circunstancias en que fueron obtenidas esas imágenes, nos las muestran a bombo y, ahora con toda certeza, platillo... Casi escupo el monitor con el café que acababa de sorber. En serio que no tienen límites estos super investigadores de la tele dominguera que no conformes con sus chistes de fin de semana, ahora nos los recetan a diario. Ja, ja, ja... cada vez están más entusiastas que nunca... ¡¡Parecen nuevos!! ¿Dónde está eso de investigación de PRIMER NIVEL con TECNOLOGÍA DE PUNTA?
Actualización. 2 de abril de 2017.
Leopoldo Zambrano ha publicado en su blog un texto en el que, a partir del caso comentado en esta entrada (y algunos otros), reflexiona sobre la nueva generación de ufólogos: Primer nivel con tecnología de punta.
Con antojo de letras diversas...
Hace unos días visité la Biblioteca Francisco Zarco (al sur de la ciudad de México). Tenía antojo de leer cuentos jotos, es decir, cuentos con personajes lgbttti. Encontré el libro que ve usted en las imágenes, en la introducción Hernán Lara Zavala (quien se encargó de la selección) escribió:
"Dentro del mismo tema del amor y el erotismo existe otra variante, la de las relaciones homosexuales, que han captado la imaginación de cuentistas como Jorge López Páez, José Joaquín Blanco y Antonio Marquet. Cada uno de éstos refleja un aspecto de este tema que hasta hace relativamente poco constituía todavía un tabú en nuestra literatura."
"Ahí estaba Elizabeth Taylor" de Jorge López Páez nos cuenta sobre las fiestas organizadas por Álvaro Botello, fiestas, claro, para personas de amplio criterio.
"Recuerdo de Veracruz" de José Joaquín Blanco es una historia de turistas ebrios, maricones (sin ofender), pequeños mayates y pícaros habituales.
"Fin de año" de Antonio Marquet habla de cuando la vida como una continua fiesta llega a su fin.
Las tres historias aparecen en la sección "Amor que no se atrevía a decir su nombre".
Y en la sección "Negros y policiacos" aparece otro más del tipo de cuentos que estaba buscando: "Nomás no me quiten lo poquito que traigo" de Eduardo Antonio Parra. La historia de una chica trans que se prostituye y a quien buscan con frecuencia, para desfogarse, los azules, los pitufos (de esta historia ya escribí aquí). Resultó un buen libro (de editorial Planeta, por cierto) para satisfacer mi antojo de letras diversas.
"Ahí estaba Elizabeth Taylor" de Jorge López Páez nos cuenta sobre las fiestas organizadas por Álvaro Botello, fiestas, claro, para personas de amplio criterio.
"Recuerdo de Veracruz" de José Joaquín Blanco es una historia de turistas ebrios, maricones (sin ofender), pequeños mayates y pícaros habituales.
"Fin de año" de Antonio Marquet habla de cuando la vida como una continua fiesta llega a su fin.
Las tres historias aparecen en la sección "Amor que no se atrevía a decir su nombre".
Y en la sección "Negros y policiacos" aparece otro más del tipo de cuentos que estaba buscando: "Nomás no me quiten lo poquito que traigo" de Eduardo Antonio Parra. La historia de una chica trans que se prostituye y a quien buscan con frecuencia, para desfogarse, los azules, los pitufos (de esta historia ya escribí aquí). Resultó un buen libro (de editorial Planeta, por cierto) para satisfacer mi antojo de letras diversas.
domingo, 26 de marzo de 2017
Pez diablo/Garadiábolo (6)
En el Mercado de Sonora pueden adquirirse artículos esotéricos para realizar diversos rituales y brujerías. Entre los mencionados artículos se encuentra el Pez diablo/Garadiábolo, como puede verse en la siguiente lista con 23 "productos mágicos que pueden curar todos los males de la humanidad". Clic aquí.
"Olvida los hospitales y los tratamientos psiquiátricos, en el Mercado de Sonora puedes comprar remedios para curar cualquier problema que te aqueje.", dice la nota.
"Olvida los hospitales y los tratamientos psiquiátricos, en el Mercado de Sonora puedes comprar remedios para curar cualquier problema que te aqueje.", dice la nota.
miércoles, 22 de marzo de 2017
Más sobre el platillo volador de las Lomas...
El 15 de marzo del año pasado Pedro Ramírez, en entrevista, al referirse a la investigación de Luis Miguel Barrera, dijo reconocer su entusiasmo, pero que Ignacio Ocampo Valles no es el autor de la cinta del platillo volador de las Lomas.
Para Ramírez, el autor de la cinta no quiso hablar abiertamente de su trabajo porque podría meter en problemas a la empresa para la que trabajaba (Publicidad Virtual), misma que tenía buenos tratos de negocios con Televisa y otras empresas. De igual forma, Ramírez afirma poseer una grabación vía telefónica en la que platica, cerca de 40 minutos, con el autor del video. Termina diciendo que no tiene otra opción que dar a conocer toda la información que posee... sin embargo, estas declaraciones las realizó hace ya diez meses.
A las palabras de Ramírez, Barrera respondió:
Me topé con una grabación referente al Ovni de Las Lomas de hace 10 meses en la red, mencionan el trabajo que realice en torno a este caso sin profundizar. Desafortunadamente me topé con la misma historia que alarga aun más la versión de el Sr. Pedro Ramírez la cual comenta que no le queda de otra que mostrar las evidencias que tiene referente al autor del video del 6 de Agosto de 1997. Dice que reconoce mi entusiasmo pero no mis resultados, yo no puedo desafortunadamente, reconocer ni su entusiasmo en el caso ni las evidencias que dice tener hasta que simplemente las muestre. Como repito, la entrevista ya tiene 10 meses y aun no conocemos lo que dice tener el Sr Ramírez ,.. ¿tendremos que esperar otros 18 años o mas para poder conocer lo que tiene en su poder? El trabajo que realice esta disponible para todo el publico, su servidor no esconde nada, desafortunadamente, las otras 3 personas involucradas en este caso sí.
También me solicitaron una entrevista hace algunas semanas donde estaría el sr Ramírez la cual según platicaríamos de diversos casos, donde el solicitante a dicha entrevista me comentó con tono desinteresado que el caso ya estaba en el pasado, pero si quería lo hacíamos. Ese tono de supuesto desinterés mas bien me pareció una búsqueda de confrontación con Pedro Ramírez . Su servidor solo puede hablar del caso que le concierne, por lo cual externo que: "no estaré dispuesto a un pleito de mercado ni tampoco a un show tipo Tercer Milenio " fue por esa razón que el trabajo que realicé se plasmo en un Blog en donde uno se puede extender y así comentar con mayor detalle posible. En las investigaciones se presentan pruebas no indicios ni dichos, por lo cual exhorto a las personas involucradas que si cuentan con pruebas que simplemente las publiquen, si en verdad les interesa el caso como dicen. Buenas Noches.
La entrevista puede escucharse aquí, a partir de 12:25 Ramírez comienza a hablar del platillo volador de las Lomas.
Toda la información con esta actualización aquí. La investigación de Luis Miguel Barrera aquí.
Para Ramírez, el autor de la cinta no quiso hablar abiertamente de su trabajo porque podría meter en problemas a la empresa para la que trabajaba (Publicidad Virtual), misma que tenía buenos tratos de negocios con Televisa y otras empresas. De igual forma, Ramírez afirma poseer una grabación vía telefónica en la que platica, cerca de 40 minutos, con el autor del video. Termina diciendo que no tiene otra opción que dar a conocer toda la información que posee... sin embargo, estas declaraciones las realizó hace ya diez meses.
A las palabras de Ramírez, Barrera respondió:
Me topé con una grabación referente al Ovni de Las Lomas de hace 10 meses en la red, mencionan el trabajo que realice en torno a este caso sin profundizar. Desafortunadamente me topé con la misma historia que alarga aun más la versión de el Sr. Pedro Ramírez la cual comenta que no le queda de otra que mostrar las evidencias que tiene referente al autor del video del 6 de Agosto de 1997. Dice que reconoce mi entusiasmo pero no mis resultados, yo no puedo desafortunadamente, reconocer ni su entusiasmo en el caso ni las evidencias que dice tener hasta que simplemente las muestre. Como repito, la entrevista ya tiene 10 meses y aun no conocemos lo que dice tener el Sr Ramírez ,.. ¿tendremos que esperar otros 18 años o mas para poder conocer lo que tiene en su poder? El trabajo que realice esta disponible para todo el publico, su servidor no esconde nada, desafortunadamente, las otras 3 personas involucradas en este caso sí.
También me solicitaron una entrevista hace algunas semanas donde estaría el sr Ramírez la cual según platicaríamos de diversos casos, donde el solicitante a dicha entrevista me comentó con tono desinteresado que el caso ya estaba en el pasado, pero si quería lo hacíamos. Ese tono de supuesto desinterés mas bien me pareció una búsqueda de confrontación con Pedro Ramírez . Su servidor solo puede hablar del caso que le concierne, por lo cual externo que: "no estaré dispuesto a un pleito de mercado ni tampoco a un show tipo Tercer Milenio " fue por esa razón que el trabajo que realicé se plasmo en un Blog en donde uno se puede extender y así comentar con mayor detalle posible. En las investigaciones se presentan pruebas no indicios ni dichos, por lo cual exhorto a las personas involucradas que si cuentan con pruebas que simplemente las publiquen, si en verdad les interesa el caso como dicen. Buenas Noches.
La entrevista puede escucharse aquí, a partir de 12:25 Ramírez comienza a hablar del platillo volador de las Lomas.
Toda la información con esta actualización aquí. La investigación de Luis Miguel Barrera aquí.
jueves, 9 de marzo de 2017
Fake news: la ciencia de lo absurdo y lo absurdo de la no ciencia
"Ciencia, química, químicos, internet, prevención del cáncer, fluidos humanos, gases volátiles, un orangután, noticias distorsionadas, otras falsas, todo en el mismo ritmo durante una hora de mi mejor standup comedy académico. Gracias a la Facultad de Química de la UNAM." Luis R. Castrillón.
#ElEditordelaSemana. Clickbait & Fakes: el blog de Luis R. Castrillón
"Mientras sigues creyendo que es inofensivo, alguien frente a un teclado juega con nuestras emociones y gana dinero creando noticias falsas"
martes, 7 de marzo de 2017
Notas falsas y clickbait
Adriana Solórzano, Eduardo Huchín, María Antonieta Barragán y Luis R. Castrillón. Modera Magali Tercero.
domingo, 5 de marzo de 2017
Todo lo que siempre quiso saber sobre ufología...
Ayer por la noche César Buenrostro, Edgar Luis (el reptiliano escéptico) y yo conversamos sobre el platillo volador de las Lomas, la ufología de los años noventa, los análisis por computadora de las fotografías y videos de ovnis, de contactados, etc. Fue un gusto platicar con ambos, aquí el video:
viernes, 3 de marzo de 2017
Agenda
¿Encontraron 72 cuerpos de niños muertos en la costa de Veracruz? ¿Dijo Margarita Zavala que la gente los extraña, como a Obama en EU? ¿Diputados aprobaron reducir 50% el salario cuando los trabajadores enfermen por causa laboral? ¿Militares detuvieron, en carretera de Guerrero, un camión que transportaba cadáveres de niños sin órganos?
jueves, 2 de marzo de 2017
Pez diablo/Garadiábolo (5)
FAUNA o ¿QUÉ HACE EL PEZ DIABLO/GARADIÁBOLO EXPUESTO EN EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO?
"Fruto de una colaboración fotográfico-literaria con Pere Formiguera iniciada en 1985. Constituye una instalación centrada en un bestiario fantástico: fotografías, dibujos de campo, mapas de viaje, fichas zoológicas, registros sonoros, animales disecados e instrumental de laboratorio; se propone una reflexión sobre los modelos de lo real y la credibilidad de la imagen fotográfica, sobre el discurso científico y el artificio subyacente a todo dispositivo generador de conocimiento.", explicaba el Museo Universitario del Chopo, mismo que expuso Fauna del 9 de noviembre de 2011 al 14 de marzo de 2012.
En esta entrevista Fontcuberta habla de la duda, el conocimiento, el conocimiento científico, la verdad, la verdad científica y de la idea de la ciencia como una disciplina alejada de ideologías e interéses, entre otros temas.
"Fruto de una colaboración fotográfico-literaria con Pere Formiguera iniciada en 1985. Constituye una instalación centrada en un bestiario fantástico: fotografías, dibujos de campo, mapas de viaje, fichas zoológicas, registros sonoros, animales disecados e instrumental de laboratorio; se propone una reflexión sobre los modelos de lo real y la credibilidad de la imagen fotográfica, sobre el discurso científico y el artificio subyacente a todo dispositivo generador de conocimiento.", explicaba el Museo Universitario del Chopo, mismo que expuso Fauna del 9 de noviembre de 2011 al 14 de marzo de 2012.
En este mismo blog se puede ver más sobre Fauna aquí.
En esta entrevista Fontcuberta habla de la duda, el conocimiento, el conocimiento científico, la verdad, la verdad científica y de la idea de la ciencia como una disciplina alejada de ideologías e interéses, entre otros temas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)